
Gran Canaria es una de las islas capitalinas del archipiélago canario, situado al suroeste de España y más cerca de la costa este africana, en la frontera de Marruecos y Sahara Occidental. La llaman el continente en miniatura y entre estos cinco lugares que te vamos a recomendar podrás comprobar por qué, y es que esta islita de unos 800.000 habitantes tiene muchos rincones que te sorprenderán además de sus increíbles playas.
Vegueta
El casco histórico de la capital y lugar fundacional de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en el siglo XV. Callejuelas estrechas y casas coloniales hacen de Vegueta un lugar atemporal. En este barrio además podrás ver múltiples edificios de gran relevancia histórica. Por ejemplo la Casa Museo de Colón con sus cuatro impresionantes fachadas, la catedral y plaza de Santa Ana, el Gabinete Literario y el museo de arte moderno CAAM; y además el Mercado de Vegueta y una zona excelente para tapear y tomar una copa.

Maspalomas
Probablemente la playa más conocida de la isla y con motivos más que suficientes. En la inmensa playa destacan las dunas, que se asemejan al desierto, con el Atlántico al fondo y sus aguas azules. Ahora es una playa protegida, así que no encontrarás hoteles a pie de playa sino una avenida por la que llegarás al mirador de La Charca. El cuidado y la protección de la playa se ha transformado en La Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas. Y esta playa es para todos, para los que disfrutan del sol en bañador y los que lo hacen sin él. Aunque la zona está delimitada, los bañistas con traje de baño caben en toda la playa.

Puerto de las Nieves
El Puerto de las Nieves al noroeste de la isla no parece gran cosa, pero no puedes perdértelo. ¿Por qué? Por sus casas pintadas iguales, paredes blancas con puertas y ventanas azules; por su pequeña playa a ambos lados del dique; por sus piscinas naturales y porque desde aquí puedes dirigirte al Valle de Agaete si quieres cambiar de aires. Para nosotros poder comer a orillas de la playa es algo que no tiene precio y pasear en este lugar tan tranquilo no puede ser más relajante.

Roque Nublo
Mucho nos ha costado llegar al Roque Nublo y no será que no hemos pasado por delante en nuestras rutas por el interior de la isla, pero hasta ahora habíamos ido dejando pasar la oportunidad de llegar al roque más significativo de la isla. Una caminata de alrededor de 1 hora, sencilla y con vistas, a 1813 metros sobre el mar. Vistas del roque de la Rana, el Fraile, el Pico de las Nieves, el roque Bentayga, la presa de Chira, Tenerife…

Los Tilos de Moya
Una ruta inesperada será la de los Tilos de Moya un camino de senderismo sencillo de algo más de una hora por un bosque de laurisilva. ¿Que no esperabas que la isla fuera tan verde? Sorprende, pero este bosque es perfecto para hacer algo distinto y el olor a eucalipto durante el camino te traslada a un estado y un lugar distinto al que pensabas.

Hay muchos otros rincones de la isla que no deberías perderte, pero de ellos iremos hablando poco a poco y con calma. De momento, si vienes, ya sabes qué hacer además de ir a nuestras fantásticas playas.
¿Se puede ir con niños?
Todas las visitas señaladas en esta entrada son aptas para niños. Si son bebés tanto el senderismo hacia el Roque Nublo como el de los Tilos de Moya tendrás que hacerlo con un portabebés ya que el camino no es apto para sillitas de paseo. Por lo demás, los caminos son sencillos y a paso tranquilo lo podrá hacer prácticamente cualquiera. La playa, el paseo por la ciudad y por el Puerto de las Nieves son perfectos para cualquier edad. ¿Te animas a descubrir estos rincones? ¿Qué otros nos recomiendas?
Como siempre excelentes todos los comentarios
Cualquier persona que lo lea seguro que le apetecería visitar nuestra isla.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Os sigo y me apunto la ruta de los tilos de moya, me ha encantado! gracias
Me gustaMe gusta
Gracias! Yo la recuerdo muy bien de niña, ya sabes que esa etapa uno se queda muy muy colgada de las experiencias únicas
Me gustaMe gusta